La publicidad que se extiende alrededor de todo el mundo, sin duda, es desafiante, pues una de las claves para su éxito es la adaptación a las diversas culturas.
Es importante reconocer que una traducción de mensajes no bastará, en cambio, se necesitará comprender de manera profunda los valores, tradiciones y particularidades locales que influyen en cómo se percibe una marca. Coca-Cola, una de las empresas más reconocidas a nivel mundial, ha demostrado habilidad en esta área a lo largo de los años.
Importancia de la Adaptación Cultural en la Publicidad
La adaptación cultural es esencial en la publicidad porque las percepciones y comportamientos de los consumidores están arraigados en sus culturas locales. Lo que funciona en un país, puede dejar de ser efectivo en otro, debido a diferencias en idioma, valores, creencias, religión y normas sociales. Por lo tanto, las marcas deben ser sensibles a estos aspectos, evitando una mala interpretación de sus mensajes, que de no conocer el contexto y la cultura, se pueden tomar como ofensas por parte de la audiencia, o bien, simplemente no conectar emocionalmente con ellos.
Coca-Cola y su Enfoque en la Adaptación Cultural
- “Comparte una Coca-Cola”
Esta exitosa campaña permitió a los consumidores personalizar botellas con nombres populares en diferentes países. En México y en Estados Unidos, esta campaña fue enormemente popular, al permitir a los consumidores encontrar botellas con sus propios nombres o los de sus seres queridos.
Sin embargo, conscientes de que hay nombres no tan populares, la empresa Coca Cola tuvo que ser creativa para implementar su campaña exitosamente e incluir a ese público específico. Un ejemplo, fueron los nombres en Quechua ¿Cómo hacer para ponerlos en una botella? ¡Construyeron una máquina que los escucha e imprime!
- Celebraciones y Eventos Locales
Coca-Cola, es experta en aprovechar eventos culturales para conectar auténticamente con sus audiencias, fortaleciendo su presencia en los mercados locales.
En India, el Festival de Diwali es una celebración de gran importancia cultural y religiosa. Durante él, la marca lanzó campañas que lo celebran.
Una de las estrategias fue la implementación de anuncios televisivos y campañas digitales, que resaltan los valores de alegría, generosidad y comunidad, centrales durante el Diwali. Estos mensajes, debido a que compartían una parte de la identidad del país, crearon una conexión emocional con los habitantes, atrayendo a millones de consumidores en India.
- Mensajes Universales con Adaptación Local
A pesar de adaptarse a las particularidades culturales, Coca-Cola también ha llevado a cabo campañas globales. Una de ellas es la titulada “Open Happiness”, mejor conocida en México como “Destapa la felicidad”.
La premisa es: independientemente de las diferencias culturales, ¿quién no reconoce que la felicidad es algo que todos los seres humanos desean y comprenden?
Al implementarlo, se crea una identidad de marca consistente, que ayuda a los consumidores, sin importar su ubicación geográfica, a asociar la marca con una experiencia, por lo menos, muy parecida.
El enfoque en la adaptación cultural es importante porque permite un marketing efectivo, permitiendo que las campañas publicitarias se sientan relevantes y auténticas para cada audiencia. Sin embargo, no se debe pasar por alto el hecho de que también refleja una comprensión y respeto por las diversidades culturales.
Si necesitas ayuda con la creación de campañas publicitarias, contáctanos aquí.