Estrategias creativas de marketing: el ejemplo de Duolingo Casa Omega 8 octubre, 2024

Estrategias creativas de marketing: el ejemplo de Duolingo

Si tienes una cuenta en redes sociales, como Instagram, X (antes Twitter) o Tiktok, seguramente habrás visto alguno de los contenidos publicados por la cuenta de Duolingo, la famosa aplicación para aprender idiomas, que comparte en sus redes contenidos principalmente de entretenimiento. 

Pues bueno, esto se debe a una fuerte estrategia de marketing creada por la compañía a principios de 2020, cuando las redes sociales (y principalmente Tiktok) tuvieron su auge debido a la pandemia por Covid-19.

Las publicaciones de la marca tienen un enfoque interesante: al crear contenidos con humor e ironía, y apoyándose en las tendencias del momento y la conversación social, la marca crea memes a partir de estos fenómenos, como por ejemplo, la reciente gira mundial anunciada por la cantante Taylor Swift.

Dicha estrategia ha resultado ser tan eficiente que la marca destina la mayor parte de su presupuesto de marketing a la producción de contenido, esto con el fin de promover su presencia en las redes sociales y el marketing de influencers

Además, específicamente en Tiktok, Duolingo hace uso de la plataforma para mantener el conocimiento de la marca y entretener a su audiencia, a través de la creación de un personaje con tono humorístico y creativo que aporta algo de humanización a la marca, y aumenta su notoriedad, con el objetivo de alcanzar a nuevos perfiles. 

Pero esta no es la única estrategia; Duolingo, además de crear contenido de entretenimiento con un personaje icónico como es el búho llamado Dúo, también en su misma aplicación, añaden frases curiosas y llamativas que se quedan en la memoria de la gente cuando completa las lecciones y ejercicios. 

Y otro ejemplo es de hace unas semanas: en esta ocasión, la imagen del búho en la app cambió durante algunos días, mostrando a Dúo enfermo. Con esto, la marca logró que mucha gente empezara a generar conversaciones sobre esto en redes sociales, creando incluso teorías sobre si el personaje estaba enfermo, o si era una estrategia de la marca para concientizar sobre el cuidado de la salud. 

Write a comment
Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.